Bienvenido a okniusdiario.com , en este blog te enseñaremos los mejores consejos para tratar con los más pequeños de casa, te ayudaremos con varias técnicas y estrategias para que la convivencia con los niños y niñas sea óptima. Tenemos muchos consejos para ti, solo tienes que seleccionar el problema que deseas resolver:

¿Cómo decirle a un niño que su papá tiene otra familia?
" Debemos evitar sembrar odio en los corazones de los niños. Tener en cuenta que los niños no deben ser…

¿Cómo decirle a un niño que sus papas se van a separar?
" La separación de los padres, es un proceso doloroso para los hijos, pero si se afronta de manera adecuada,…

¿Cómo decirle a un niño la verdad de los Reyes Magos?
" La ilusión e inocencia que mantienen los niños ante distintas situaciones es algo mágico y lindo de apreciar" Con…

¿Cómo decirle a un niño que su papá murió?
Para comunicarle a un niño que su papá murió tú debes de considerar primeramente el hecho terrible de perder a…

¿Qué decirle a un niño con cáncer?
El cáncer es una enfermedad que año tras año afecta a una gran cantidad de personas alrededor del mundo. Un…

¿Cómo corregir a un niño egocéntrico?
"El ego aleja amistades, arruina relaciones y a la largo plazo te convierte en una persona solitaria. No permitas que…

¿Qué decirle a un niño cuando muere su mascota?
" La mascota es la fiel compañía de un niño, por ello, afrontar su duelo será un proceso difícil y…

¿Cómo enseñarle a un niño a comer sano?
" Dales a tus hijos salud y buenos hábitos y les estarás dando todo en la vida" Dulces, helado, pizza,…

¿Cómo enseñarle a un niño a no ser egoísta?
" Saber compartir las pertenencias que uno tiene con las personas que no tienen es una virtud muy bonita que…

¿Cómo decirle a un niño que va a tener un hermanito?
" Los hermanos llegan para acompañarte, brindarte amor, enseñarte a compartir y por supuesto, lo ideal es que más que…

¿Cómo afrontar los cambios inesperados?
"La vida es un cambio constante, en todos los aspectos, es por ello que resistirse al cambio solo mos afectará…

¿Qué decirle a un niño que sufre bullying?
Este es uno de los problemas más notorios en la vida de quien sea y es que el bullying…

¿Cómo explicarle a un niño que no debe hablar con extraños?
" La milicia y la perversidad son una realidad en nuestra sociedad y el no hablar de ello con los…

¿Cómo explicarle a un niño qué es la violencia?
" Sin importar si la violencia es física o emocional, esta debe ser sancionada y erradicada para siempre de las…

¿Qué decirle a un niño que no quiere estudiar?
El estudio es un ciclo de vida en la educación de un niño para su provenir y desenvolvimientos diario, el…

¿Cómo decirle a un niño que su abuela murió?
Comunicar una trágica noticia siempre es difícil, incómodo y doloroso por lo cual hay que tener tacto o las palabras…

¿Cómo afrontar la soltería?
"Para algunas personas la soltería llega a ser una de las mejores etapas de su vida, mientras que para otras…

¿Cómo decirle a un niño que es adoptado?
Primeramente la adopción es la aprobación legal en donde una pareja de personas asume el rol de padre y de…

¿Cómo tratar a un niño pequeño para hacerlo feliz?
La felicidad es un cúmulo de sentimientos y satisfacciones de bienestar, la felicidad te hace sentir bien, contento, alegre y…

¿Cómo decirle a un niño que no tiene Papá?
" Padre o madre es la persona que más allá de haber engendrado al bebe, le brinda su amor, su…

¿Cómo decirle a un niño que su papá está en la cárcel?
" Los padres, a pesar de las circunstancias o las malas decisiones que tomen y las consecuencias que estas traigan,…

¿Cómo afrontar una crisis de pareja?
"Las crisis en pareja son algo común si ya llevan bastante tiempo juntos, esto no siempre debe significarse el fin…

¿Cómo explicarle a un niño sobre el Covid?
"La enfermedad del Covid hasta el momento ha cobrado muchas vidas y es tan peligrosa que es tu deber explicarle…

¿Cómo decirle a un niño que debe ir al colegio?
" Inculcar a los niños sus derechos y deberes desde muy pequeños, los va a capacitad para enfrentar la vida…

¿Cómo afrontar la tercera edad?
"Cada año que pasa nos convierte en personas más maduras, con más experiencia y mucho más sabios." En algunas culturas…

¿Cómo decirle a un niño que se defienda?
" Enseñar a un niño a que se defienda, no es enseñar a un niño a pelear o gritar, por…

¿Cómo explicarle a un niño la importancia de ir a la iglesia?
"Debemos enseñarle a los niños la diferencia entre lo bueno y lo malo. Asimismo a siempre actuar correctamente, pero no…

¿Qué decirle a un niño que te insulta?
"La agresión de los niños hacia un adulto sin motivo alguno, ya sea física o verbal, no es una acción…

¿Cómo afrontar una despedida?
"Las despedidas son un proceso duro y en muchas ocasiones difíciles de superar, es por ello que debemos saber como…
¿Cómo ayudar a un niño con baja autoestima?
» No hay nada mejor, que criar hijos con un autoestima alta, que sean valientes y enfrenten los obstáculos de la vida de la mejor manera, sin sentirse victimas ni ser los victimarios»
#1. Motívalo y felicítalo constantemente
Desarrolla una rutina de buenas acciones y actividades por hacer en el día más allá de las escolares y felicítalo por cumplir con el cometido impuesto e incluso si no lo logro igual felicítale, así él se sentirá más confiado y tratará de seguir haciéndolo y mejorando, recuérdale que todo lo que hace le generará conocimientos que le ayudaran en su desarrollo y en su futuro.
#2. Todos los “defectos” pueden ser cambiados
Demuéstrale que todos esos pensamientos que le generan desconfianza y miedos personales, son solo obstáculos que solo están retrasando su desarrollo como futura persona exitosa, siempre acude a palabras afectivas positivas y crea un vínculo constante planes a futuro no lejanos donde podrá ser mejor, así ayudas a crearle una mentalidad de crecimiento y que reconozca que de los errores podemos aprender, el hecho de que pueda saber que incluso fallando logramos algo puede ayudarlo con su autoestima.
Puedes permitirte criticar la acción mas no a él, recuérdale que solo son estados de ánimos y no parte de lo que forman su personalidad, que tiene que superar esos estados de ánimos manteniéndose activo haciendo cosas que les gusta.
#3. Escucha lo que tiene por decir
Solo de esta forma podrás tomar decisiones favorables que te permitan ayudarlo en el proceso. Recuerda que debemos ser empáticos antes estas situaciones y debemos crear un ambiente seguro para que así pueda expresar de manera fácil lo que está ocurriendo.
En este punto no dejes de mostrar tu interés hacia él y si no entiendes algunos términos que esté utilizando, pídele que te lo explique amablemente para que tu puedas ponerte de mejor manera en su lugar.
Si consideras que no tienes la capacidad para ayudarlo debido a que no entiendes su situación, puedes buscar ayuda profesional, pero nunca lo dejes solo en manos de esta persona, demuéstrale que siempre estás para él y que estas completamente interesado en su mejoría.
#4. Expresa tu orgullo
No solo le demuestres a el que estás orgulloso por sus logros o por lo que está haciendo, hazlo saber en público, sobre todo con el núcleo de personas que el considere más importantes en su vida, así podrás reforzar la imagen que tiene el mismo de él ante los demás. También puedes pedirles a tus familiares que te ayuden con este proceso, mas no los incluyas en el tema porque sentirá que no eres de confianza puesto que estás exponiendo sus problemas con personas que él no quiere.
#5. Dile que es único
Es importante hacerle saber que, aunque todas las personas tenemos similitudes en gustos y preferencias. etc, todos tenemos algún talento único que nos diferencia, y que poniendo en práctica esto podemos lograr lo que nos proponemos.
Nunca lo compares con otra persona, recuérdale que es especial a su manera, y si tiene hermanos hazle saber que no es menos o más importante que el otro.
Otros consejos:
Muchas veces cuando somos adultos, olvidamos las vivencias que tuvimos en la niñez, pubertad o adolescencia. Si los padres fuéramos más empáticos con los hijos se evitarían muchos conflictos. Pero, ¿Qué hacer si el niño o adolescente tiene baja autoestima?¿ Ya intentaste todo lo anterior y no ha tenido una mejora significativa? ¿De qué otra manera ayudarlo a tener más seguridad y confianza?
Descuida te daremos otros consejos infalibles, que requerirán mayor esfuerzo y dedicación, pero vale la pena, porque ayudará a subir el autoestima de tu hij@.
- Ayúdalo a potenciar sus habilidades. La mejor forma de que una persona adquiera mayor seguridad en sí misma es perfeccionando sus habilidades y sus talentos, ya que esto le permitirá saber que son excelentes en algo. Por ello, inscribe a tu hij@ en cursos para que desarrolle al máximo cada una de sus habilidades y también se relacione con más gente.
- Apóyalo en sus decisiones. La asertividad es una característica fundamental de las personas con autoestima alta y para que tu pequeño desarrolle esta habilidad de expresar lo que quiere sin ser pasivo o agresivo, es necesario que empiece desde cosas pequeñas, manifestando sus decisiones propias y solo lo hará si sabe que cuenta con tu apoyo.
- Coopera con sus cambios físicos. Si bien a muchos padres no les agrada que sus hijos tengan cambios fisicos significativos, ya que ya mayoría preferiría dejarlo con su corte escolar y su ropa deportiva por siempre. Es crucial que el niño cambie lo que no le gusta, que se sienta mejor con su cuerpo, con su look, con su ropa.
- Oriéntalo y coopera económicamente en los cambios físicos positivos de tu hijo (nuevo look, otro estilo de ropa, asistir con un dermatólogo, odontólogo, etc)